El escape room es un juego que consiste en resolver enigmas y rompecabezas de forma grupal. Esta original forma de ocio, cada vez más popular, está muy asentada en Zaragoza ya que cuenta con varias empresas, que a su vez ofrecen diferentes juegos y temáticas, en ocasiones ambientadas en nuestra ciudad.
Infinitum
Una de las primeras salas de room escape en Zaragoza. Cuentan con un juego ambientado en el premio Nobel aragonés, Ramón y cajal. Ahora además cuentan con un juego portátil: La Torre de Babel. En el que se ha de culminar la construcción de la legendaria torre, haciendo frente a una serie de desafiantes acertijos y enigmas. También se puede realizar en el espacio Zaraswing.
Coco Room
Tienen un amplio abanico de habitaciones. Entre ellas se encuentran: El enigma de Goya, Caesaraugusta, Vuelo A-0714, Expedición Zero, La fortuna de los Condes y una en colaboración con Ámbar en la que has de descifrar su receta secreta.
Clue Hunter
Disponen de 4 juegos con una historia en concreto para cada uno, una decoración fiel a la temática y diferentes dificultades. El misterio de Waichosky, Atrapados en el sótano, Asesinato en el tren y El tesoro de Calicó Jack, son las diferentes opciones que puedes encontrarte.
Room 60
En sus tres juegos dispones de 60 segundos para abandonar la sala. Estos son: El informe Kauffman, El preso 136 y La Herencia.
Castlemaniac
Castlemaniac basa su temática en un castillo. En su juego, Hermanos de Sangre deberás escapar de la fortaleza de Vlad el Empalador en menos de 70 minutos.
Locked ZGZ
Cuentan con dos locales diferentes en Zaragoza. Entre sus juegos puedes encontrar: Sherlocked, Boom Escape, Moorder y uno para los más jóvenes, Game Box Kids.
Fox in a Box
Este escape room de la calle el coso cuenta con varios juegos entre los que se encuentran: Prison Break, Bunker y Laboratorio Zombi.
Exit/Salida
En esta sala de escape debes intentar encontrar la manera de salir de un museo, en el que su vigilante te ha dejado encerrado accidentalmente.
Estos juegos ponen a prueba las habilidades mentales, tanto individuales como del conjunto de personas que participan. Por lo tanto también son un buen ejercicio para empresas que quieran mejorar sus competencias de trabajo en equipo. No obstante, como propuesta de ocio, resultan una opción original y creativa de pasar un rato con familia o amigos, al mismo tiempo que estimulamos el cerebro.